TRAYECTORIA


Biografía
Nace en Santiago el 20 de octubre de 1952, hijo de David Sandoval Albarrán y Ana Plaza Guzmán. Estudia en Santiago y se titula de Geógrafo en la Universidad de Chile. Arriba a la región en 1978, estudiando recursos naturales para Ciren-Corfo, y más tarde se establece en el sector privado. En 1981 se casa con Luisa Acuña Vogt, joven y bella mujer, hija de una tradicional familia de Chile Chico. Tienen tres hijos: Andrés, Pamela y Lucas.

1982 Sec. Municipal de Cochrane
A fines del año 1981 postula mediante concurso público del Municipio de Cochrane al cargo de Secretario Municipal.
El resultado lo señala como el seleccionado y, en marzo del año 1982, ingresa a la Ilustre Municipalidad de Cochrane.
Son los inicios de quien recorrerá el camino largo de la entrega a los habitantes de su región, con la convicción de que Trabajo y Compromiso son la clave para el éxito del servidor público.

1986 Alcalde de Chile Chico
Contando con el fundamental apoyo de su esposa, David Sandoval decide, en 1986, iniciar su carrera política en Chile Chico donde es designado Alcalde por el gobierno de la época.
Tal fue el éxito de su gestión, que en el año 1989 se decide que el joven y promisorio político se traslade junto a su familia a Cochrane, donde cumpliría las funciones de alcalde de esta fronteriza localidad

1992 Alcalde de Cochrane
Es 1992 y con la llegada de la democracia, el país vive importantes transformaciones políticas y sociales.
A petición de los habitantes de la comuna de Cochrane, David Sandoval decide re postularse como alcalde, pero esta vez con un sabor diferente ya que será la misma población que, por una mayoría abrumadora, resuelve su continuidad al mando de los destinos de una de las comunas más aisladas de la región.

1996 Alcalde de Cochrane
Es el año 1996 y el escrutinio popular lo deja nuevamente como vencedor en una elección democrática.
Comenta uno de sus cercanos, y eventual alcalde de esa localidad, Patricio Ulloa: “Cochrane supo reconocer los grandes avances y adelantos que se hicieron en esta comuna gracias a la labor realizada por David Sandoval”.

1999 Alcalde de Coyhaique
Luego de exitosos periodos en la zona sur de la región, asume su mayor desafío a la fecha: la alcaldía en Coyhaique, capital regional.
Bajo el lema “Coyhaique merece más” los vecinos y vecinas respaldan a quien, para algunos, es un rostro nuevo y, para otros, una apuesta sólida.
Con esfuerzo, tesón, honestidad, trasparencia y grandes avances sabe ganarse no solo el cariño de la gente sino también el respeto de sus opositores.

2004 Alcalde de Coyhaique
El año 2004 es reelegido Alcalde con una de las más altas votaciones registradas en la comuna.
Genera cambios y programas integrales: Marginalidad y erradicación de campamentos; Integración Rural; Desarrollo Educacional y Centro de Educación de Adultos; Mejoramiento Urbano; Saneamiento Sanitario y Patrimonial Comunal y Recupera la credibilidad de la gente al transformar al Concejo Municipal en uno de los cuerpos colegiados de mayor éxito en la historia de Coyhaique entre mucho más.

2009 Diputado
Es elegido Diputado con primera mayoría regional, bajo el lema: “Nuestra gente es lo más importante”.
Impulsa las Leyes: Austral, del Pionero y del Agua; gestiona los Protocolos Productivos Regionales y la nueva visión del desarrollo regional. Integra diversas Comisiones y es el creador de la Comisión del Adulto Mayor.
Son numerosas sus iniciativas de ley y acciones de fiscalización con el fin de promover la urgencia del desarrollo en la región de Aysén.

2013 Diputado
En razón de su vasto reconocimiento es reelegido Diputado por el distrito 59, sitial desde el cual continúa abordando la solución a las diversas rigurosidades que enfrentan los habitantes de la región.

2017 Senador
En noviembre de 2017 es elegido senador por la 14° Circunscripción, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.
A partir de esa fecha, y desde uno de los máximos cargos políticos, David Sandoval presenta un recorrido impecable, en el estilo de los genuinos servidores públicos, resultado de un ejercicio basado en su lema “Trabajo y Compromiso”, iluminador para quienes no obtuvieron los frutos que el Senador Sandoval posee en abundancia.